El chilorio es uno de los platillos más utilizados en las mañanas como desayuno y también para consumirlo en burritos y en chimichangas.
La gastronomía de Sinaloa tiene mucho por ofrecer a los comensales, quienes se deleitan con un sin fin de platillos. Una de las preparaciones que se ganó el aprecio de los ciudadanos y de los turistas es el chilorio.
El producto es completamente ajeno a los mariscos, pero tiene un espacio de preferencia entre el público.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum celebra primer lugar en encuestas tras octava semana de recorridos
Pese a que el platillo se vende en cajas y en sobres como un alimento precocido, los comensales no dudan en probar la preparación de forma más casera en los restaurantes de Sinaloa.
Aunque es un producto famoso en el norte de México se extendió hacia otras partes de la nación.
¿Qué es el chilorio?
El chilorio es una preparación hecha con carne desmenuzada y calentada con distintos elementos.
Entre los ingredientes destacan chiles, comino, pimienta, ajo, vinagre y orégano.
Gracias al uso del vinagre la carne se vuelve muy suave al contacto con el paladar.
Los ciudadanos en el norte acostumbran a rellenar los burritos y las chimichangas con el producto.
Una característica del platillo es que se usa en el desayuno como acompañamiento del huevo. El nombre proviene del uso de varios chiles, el cual cuenta con un sabor abobado.
Al respecto, los especialistas afirman que su contenido es altamente calórico debido a las grasas que posee, por lo que los médicos recomiendan que las personas se midan al consumirlo.
Historia del chilorio
En cuanto a la historia del chilorio se reveló que fue inventado en el municipio de Mocorito.
Al hablar de la receta, los registros detallan que tiene al menos 300 años de antigüedad; por la época prehispánica.
Debido a los condimentos con los que cuenta se utilizaba como conservador natural de la carne que era guisada con anterioridad.
“La receta se le reconoce con 300 años de antigüedad, se comenta que fue usada como conservador natural para la carne guisada, debido a sus diversos condimentos.”
La fama del producto es tan grande que ahora existe el Festival del Chilorio realizado desde 2019. Asimismo, el platillo es catalogado como patrimonio de la región.
Receta para preparar chilorio
Para la receta del chilorio se requieren los siguientes ingredientes:
- 1 kilo de carne de cerdo cortada en cubos
- 4 chiles anchos limpios y desvenados
- 6 dientes de ajo
- 1 cucharada pequeña de orégano seco
- 1/2 cuchara pequeña de comino molido
- 1 hojita de laurel
- 2 cucharadas soperas de manteca de cerdo
- 1/4 de vinagre blanco
- 3 tazas de agua
- Pimienta y sal al gusto
Aquí te van los pasos a seguir para hacer un rico platillo en casa:
- En una cacerola se debe calentar 1 1/2 taza de agua, la hoja de laurel, la sal y la carne, tapar y dejar a fuego lento por 45 minutos
- Destapar la olla y mantener unos minutos más hasta que el agua se evapore; si falta humedad se puede agregar manteca de cerdo
- Voltear los cubos de carne hasta que doren y sacar el laurel
- Demesmuzar la carne con unos tenedores y dejar a fuego lento
- Colocar los chiles en otra cacerola, agregar el agua restante y adicionar ocho minutos más hasta que se suavicen
- Vaciar el contenido de la cacerola en la licuadora, y añadir el ajo, el comino y el orégano y mezclar hasta obtener la consistencia de una salsa
- Vaciar sobre la carne, adicionar el vinagre e integrar bien
- Salpimentar al gusto y dejar a fuego lento por quince o veinte minutos, hasta reducir la salsa y que oscurezca
¿Ya has probado este platillo sin igual?
Con información de Cocina Delirante, La Tragazona y México Travel Channel
Portada: Especial
Fotos: Especial